DERECHO
PENAL.
BIEN JURIDICO.
LA
VIDA.
DELITO RELACIONADO:
FEMICIDIO
El femicidio o feminicidio, como también se le denomina es un término relativamente nuevo, que surgió de la traducción del concepto ingles femicidio, el cual se refiere al homicidio evitable de mujeres por cuestiones vinculadas estrictamente al género.

Femicidio íntimo: Esto se debe que el hombre ya tuvo una relación íntima ya sea familiar, coonvivencial, relación amorosa u otras a fines. Este tipo de femicidio es el más frecuente.
Femicidio no íntimo: Son los asesinatos por el hombre donde la victima nunca tuvo un vínculo o relación con el femicida. En este caso se involucran frecuentemente ataques sexuales y comprende criense que incluye la violación, los asesinatos sexuales, seriales entre otros.
Femicidio por conexión: Se refiere a las mujeres que fueron asesinadas al defender a una mujer que estaba siendo atacada por un hombre. En este caso de niñas y/o mujeres que trataron de intervenir o fueron atrapadas en la acción femicida.
Fue promulgada y publicada la Ley Nº 20.480 de Femicidio y así, se modifica el código penal, aprobándose su reconocimiento legal y sanción.
Norma
Incorporase el siguiente inciso segundo: “si la víctima del delito descrito en el inciso precedente es o ha sido la cónyuge o la conviviente de su autor, el delito tendrá el nombre de femicidio”.
LA LEY N° 20.480 MODIFICA EL CODIGO PENAL Y LA LEY Nº 20.066 SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, LA CUAL AUMENTA LAS PENAS APLICACBLES SOBRE EL DELITO DE FEMICIDIO E INTRODUCE REFORMAS ACERCA DEL PARRICIDIO.
Nuevo caso de femicidio: Hombre apuñaló 20 veces a víctima en Lo Prado.
SANTIAGO.- Una mujer fue asesinada a puñaladas en un domicilio de la comuna de Lo Prado, en Santiago, durante un sangriento ataque en el que también resultaron heridos el padre y la hija de la víctima.
El incidente se registró la tarde de este jueves. La víctima, identificada como Claudia Andrea Zúñiga Mancilla, de 37 años, fue agredida por su pareja, Cecilio Navarro Guiñez.
El hombre apuñaló veinte veces a la mujer y también atacó con arma blanca a sus parientes, quienes resultaron con lesiones graves y debieron ser trasladados al hospital San Juan de Dios, según el noticiario "Teletrece Noche" de Canal 13.
Navarro se infirió heridas en el cuerpo antes de ser detenido.
Vecinos alertaron a efectivos policiales que concurrieron al lugar de la tragedia, el femicidio número 33 ocurrido este año.
CUESTIONARIO
1.- ¿Cuáles son las penas por Femicidio?
R: El autor de Femicidio será castigado con penas de parricidio, de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado. Es decir, podrá recibir una condena que puede ir de quince años y un día de cárcel hasta el presidio perpetuo calificado, que le impide postular a la libertad condicional antes de cumplir los 40 años presos.
2.- ¿Hay un aumento de penas?
R: Sí, pero sólo para el caso en que el agresor sea el ex cónyuge o ex conviviente de la víctima, en que la pena puede ser de quince años de cárcel a cadena perpetua calificada. Hasta ahora, la pena por estos casos era de cinco a quince años de cárcel o, en algunos casos, de diez años de cárcel a presidio perpetuo simple. Esta última pena le permitía obtener la libertad condicional a los 20 años de cumplimiento efectivo.
3.- ¿Qué protección se ofrece a una potencial víctima de femicidio?
R: En los casos de violencia intrafamiliar, el hecho de que el denunciado se oponga de manera violenta a aceptar el fin de la relación sentimental que haya mantenido recientemente con la víctima, se entenderá como “situación de riesgo”, facultando al tribunal a decretar medidas de protección para la víctima.
Además el juez puede ordenar que el denunciado se presente regularmente en la unidad policial que el mismo magistrado determine.
4.- ¿Qué sucede si un agresor no respeta las medidas?
R: Se recomienda llamar a carabineros, que tiene la obligación de detener a quien no cumpla las órdenes del tribunal de familia o del fiscal que investiga el caso. Se recomienda tener una copia a mano de la resolución judicial para mostrar a carabineros.
5.- ¿El femicidio solo ocurre entre parejas o ex parejas?
R: No, ya que el femicidio puede ocurrir entre parejas y ex parejas como en personas que nunca han tenido vínculo alguno, esto se da cuando una mujer ayuda a otra mujer que está siendo violentada o por ser víctima de algún ataque sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario